Noticias y recursos Noticias

Ver el Informe de Impacto 2025
Fundado en 1998, el Proyecto ARRIBA ayuda a residentes económicamente desfavorecidos a obtener títulos y certificaciones en campos de gran demanda, como la atención sanitaria y las tecnologías de la información. Entre 2020 y 2024, el programa graduó a 492 participantes, con un salario medio posterior al programa de 58.016 dólares, más del doble de la renta per cápita del condado de El Paso.
"El Proyecto ARRIBA no es sólo un programa de capacitación, es un catalizador para la movilidad económica y la resiliencia de la comunidad", dijo Roman Ortiz, Presidente y CEO del Proyecto ARRIBA. "Nuestros graduados están entrando en carreras que sostienen a las familias y fortalecen las industrias más críticas de El Paso".
Principales conclusiones del informe: 2020-2024
- 284,08 millones de dólares de aumento de los ingresos de por vida de los graduados (2020-2024)
- 10,66 millones de dólares invertidos en cinco años, con una relación coste-beneficio media del 26,65
- 492 licenciados, de los cuales el 85,8% son mujeres
- Hasta 27 puestos de trabajo anuales, con una producción regional de 4,44 millones de dólares sólo en 2023.
Impacto total del programa desde su creación: 1.177 millones de dólares.
"El proyecto ARRIBA ha demostrado que cuando invertimos en las personas, los beneficios son exponenciales. Los graduados no sólo están construyendo carreras significativas, sino que están impulsando el crecimiento y la competitividad de nuestra región. Este tipo de impacto demuestra por qué programas como ARRIBA son esenciales para el éxito a largo plazo de El Paso". - Josh Hunt, Vicepresidente Ejecutivo de Hunt Companies, Inc. y Presidente de la Woody and Gayle Hunt Family Foundation.
El informe también destaca el impacto social más amplio del programa, señalando que el aumento de la estabilidad financiera de los hogares conduce a mejores resultados educativos, condiciones de vida más saludables y movilidad ascendente a largo plazo para las familias.
"El proyecto ARRIBA es un modelo de desarrollo económico integrador. Al invertir en las personas y alinear la formación de la mano de obra con las necesidades de la industria regional, está reforzando la competitividad a largo plazo de El Paso."
- Mayra Maldonado, Directora Ejecutiva, Instituto Hunt para la Competitividad Global, Universidad de Texas en El Paso
"El Proyecto ARRIBA es un ejemplo de cómo la inversión específica en capital humano puede producir beneficios extraordinarios, no sólo para las personas, sino para toda la región. El impacto del programa en los ingresos a lo largo de la vida, la creación de empleo y la producción económica demuestra el poder de la educación y el desarrollo de la mano de obra para transformar las comunidades."
- Dr. John Gibson, Director de Investigación, Instituto Hunt para la Competitividad Global, Universidad de Texas en El Paso
Ver la última ficha informativa
Acerca del proyecto ARRIBA
El Proyecto ARRIBA (Advanced Retraining & Redevelopment Initiative in Border Areas) es una organización sin ánimo de lucro dedicada al desarrollo de la mano de obra en el condado de El Paso. A través de asociaciones estratégicas y servicios de apoyo integrales, el programa capacita a las personas para seguir carreras que ofrezcan seguridad económica a largo plazo.
Acerca del Instituto Hunt para la Competitividad Global
Creado en 2014, el Instituto Hunt para la Competitividad Global de la Universidad de Texas en El Paso es un grupo de reflexión regional dedicado a promover el desarrollo económico y social en la región Paso del Norte, que incluye El Paso (Texas), Las Cruces (Nuevo México) y Ciudad Juárez (México).
La misión del Instituto es producir herramientas de análisis de mercado de alta calidad que informen y fortalezcan el desarrollo transfronterizo regional y binacional. A través de una investigación multidisciplinar, el Instituto Hunt proporciona información práctica sobre cuestiones como el desarrollo de la mano de obra, el acceso a la banda ancha, el comercio y las infraestructuras, ayudando a los responsables políticos, las empresas y los líderes comunitarios a tomar decisiones basadas en datos que mejoren la competitividad y la calidad de vida.
Más información en utep.edu/hunt-institute.
Para consultas de los medios de comunicación u obtener más información sobre el Proyecto ARRIBA, póngase en contacto con
- Roman Ortiz, Presidente y Director General
- Correo electrónico: roman@projectarriba.org
- Teléfono: (915) 843-4063
- Página web: www.projectarriba.org